Ir al contenido principal

Entradas

DESTACADO

”A Gail Castro, hermano de Markitos Toys, “lo estaban esperando” para asesinarlo: FGE”

Entradas recientes

GOBIERNO DE LA PRESIDENTA ROCIO ADAME MUÑOZ PROHÍBE USO DE PIROTECNIA EN PLAYAS DE ROSARITO

  El gobierno municipal encabezado por la presidenta Mtra. Rocio Adame Muñoz, informa a la ciudadanía que queda estrictamente prohibido el uso, almacenamiento, distribución y venta de pirotecnia en todo el municipio de Playas de Rosarito. La alcaldesa Rocio Adame Muñoz destacó la importancia de esta decisión para garantizar la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de los habitantes de Rosarito, así como para proteger el medio ambiente y la salud pública. "Agradezco y reconozco la labor y el compromiso de la Sindicatura, las y los regidores por su visión y apoyo a esta iniciativa que responde a una sentida demanda ciudadana", expresó la presidenta municipal. Esta medida fue aprobada por unanimidad en la pasada sesión de Cabildo, celebrada el 1 de abril de 2025, tras la presentación y análisis del dictamen por parte de las Comisiones de Gobernación y Legislación, de Seguridad Ciudadana, y de Salud y Medio Ambiente. De acuerdo con el artículo 169-BIS del Reglamento de Orden ...

“Exhortan a comerciantes evitar venta de comida chatarra afuera de escuelas en Tijuana”

  El secretario de educación municipal, informó que también se busca evitar que mercados sobre-ruedas se instalen en las zonas escolares.

”Avanza la regularización de choferes de plataformas en Baja California”:IMOS

  Se ha alcanzado un 75% de regularización en choferes de plataformas como Uber y Didi en Baja California.

”Riesgo de desabasto de medicamentos en hospitales de Baja California”

  Adrian Medina Amarillas, secretario de salud de Baja California, informó que actualmente los hospitales cuentan con un 75% de abasto.

”Descartan fentanilo en intoxicación de estudiantes del COBACH en Mexicali”

  Gerardo Solís Benavides, director general del Colegio de Bachilleres de Baja California, aseguró que los 45 mil 600 estudiantes del sistema COBACH han recibido información sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas.