Ir al contenido principal

ASISTE SISIG A LA COMUNIDAD PRESENTE EN LA MEGAMARCHA DEL ORGULLO LGBTTTQIA+ EN ENSENADA

 

Por primera vez una institución de gobierno se acerca a apoyar a la comunidad de la diversidad sexual y de género.


ENSENADA.- En el marco del mes de la diversidad sexual y de género, se celebró este fin de semana una megamarcha por parte de la comunidad LGBTTTIQA+ en

la plaza cívica de la ciudad, pasando por las calles principales de la zona centro de Ensenada, hasta terminar en la explanada de CEARTE, en donde se reunieron a celebrar. 


“La comunidad LGBTTTIQA+ ha demostrado una resistencia y una fuerza increíbles a lo largo de la historia. Sigamos luchando juntos por la igualdad y el respeto, y trabajemos hacia un futuro en el que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, sean tratadas con dignidad y justicia.”, expresó la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Miriam Cano Núñez, quien estuvo presente en el arribo de esta marcha para recibirles con aguas y kits de protección.


Las personas asistentes se sintieron acobijadas y respaldadas por una institución de gobierno que no solo les apoyó, si no que estuvo presente con ellas, ellos y elles hasta el final del evento.


“Es esencial que reconozcamos y confrontemos los desafíos y obstáculos que enfrentan muchas personas dentro de la comunidad LGBTTTIQA+. La discriminación, el acoso y la violencia basados en la orientación sexual y la identidad de género son inaceptables y deben ser combatidos. Como sociedad y gobierno, debemos trabajar juntos para crear un entorno inclusivo, seguro y libre de prejuicios, donde cada individuo pueda vivir plenamente y sin miedo a ser juzgado o discriminado. A aquellas personas que están luchando con su identidad sexual o de género, quiero recordarles que no están solas, las puertas de la SISIG están abiertas para apoyarles y darles el acompañamiento que necesiten.”, concluyó Miriam Cano. 


Un poco de historia:


La Marcha de la comunidad LGBTTTIQA+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer y asexual, otros) es un evento importante que tiene lugar en muchas ciudades de todo el mundo. Estas marchas son manifestaciones públicas de apoyo y visibilidad para la diversidad sexual y de género.


La elección de junio se remonta a los disturbios de Stonewall en Nueva York, que ocurrieron en junio de 1969 y marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTTTIQA+.


Durante la marcha, las personas LGBTTTIQA+ y sus aliados salen a las calles en un desfile lleno de colores, música, pancartas y vestimenta festiva. Es una oportunidad para celebrar la diversidad y al mismo tiempo llamar la atención sobre los desafíos que aún enfrentan las personas LGBTTTIQA+ en términos de discriminación, derechos civiles e inclusión social.


Es importante destacar que la marcha de la comunidad LGBTTTIQA+ no se limita a un solo país o ciudad, sino que es un movimiento global que tiene lugar en diversas partes del mundo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.