Ir al contenido principal

IMPARTE IMCAD TALLER PSICOEDUCATIVO PARA HOMBRES CON PROBLEMAS DE CONTROL DE IMPULSOS

 

La psicoeducación permite a los pacientes identificar y aceptar las emociones negativas o trastornos psicológicos que padecen para brindarles atención oportuna.

Tijuana, Baja California, a 30 de junio de 2023.- Con el propósito de contribuir en el bienestar emocional y psicológico de hombres que presentan problemas de control de impulsos, baja autoestima, depresión, sentimientos de soledad y dificultad para la integración social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), imparte el taller "Psicoeducativo para Hombres", el cual permite identificar si existen factores de riesgo para desarrollar una adicción o signos que indiquen la probabilidad de recaídas en consumo de sustancias y brindar atención oportuna. 


El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, prioriza la prevención y promoción de la salud mental a través de las acciones necesarias para garantizar que la población tijuanense reciba atención oportuna. 


La psicoeducación que ofrece el IMCAD es fundamental para convivir con una enfermedad mental, ya que consiste en informar al paciente para que comprenda el proceso por el que está pasando y crear estrategias para convivir adecuadamente con el trastorno y referirlo para atención psicológica individual. 


El taller psicoeducativo está dirigido a hombres a partir de los 18 años, y consta de 16 sesiones de terapia psicológica grupal, se imparten todos los viernes de 08:00 a 21:30 horas, en las instalaciones del instituto ubicado en avenida Vía Rápida Poniente #12693, Colonia 20 de Noviembre. Cada sesión tiene un costo de $100.00 pesos y es impartido por psicólogas del Departamento de Prevención. 


La titular del IMCAD Luz Vianey Robles, comentó sobre la importancia de participar en los talleres psicoeducativos, “la psicoeducación es fundamental para convivir con una enfermedad mental, las personas van a encontrar un espacio seguro donde volcar las emociones negativas como estrés, ansiedad, frustración y procesar esas emociones con la ayuda de la psicóloga y con el apoyo de los demás miembros del grupo de terapia, van a ser capaces de crear estrategias para convivir adecuadamente con sus emociones o trastorno que presente”, destacó. 


La terapia de grupo es de gran ayuda en los casos donde los pacientes presentan baja autoestima, existen sentimientos de soledad y aislamiento, además, si existe riesgo de recaída en consumo de sustancias, se pueden detectar los signos a tiempo para prevenirla.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.