Ir al contenido principal

PAGO PUNTUAL DE LA REVALIDACIÓN DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN EVITA SU ENCARECIMIENTO: SAT BC

 

Al dejar pasar más tiempo, el costo aumenta por derechos extemporáneos, recargos, gastos de ejecución y/o una infracción de tránsito.

Después de seis meses de vencimiento de la tarjeta de circulación, su revalidación costará el doble.  


MEXICALI.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC) hace un llamado a las y los propietarios de unidades vehiculares que todavía no han acudido a realizar la revalidación de la tarjeta de circulación 2023, con el fin de que cumplan con esta obligación fiscal antes de que se encarezca el trámite por multas, recargos, gastos de ejecución o infracciones. 


El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, destacó la importancia de contar con una tarjeta de circulación vigente, ya que además de proteger y dar certeza a su patrimonio, el cumplimiento con la contribución abona a la viabilidad de los programas y servicios de Gobierno en beneficio de las familias bajacalifornianas.


“No permitas que crezca la cuenta de la revalidación de la tarjeta de circulación. Estamos a cuatro meses de que termine el año 2023 y en este punto todos los vehículos ya deben contar con este trámite, incluso los que obtuvieron su tarjeta en el mes de diciembre del 2022”, reiteró el director. 


En Baja California, la tarjeta de circulación se debe revalidar en los primeros meses del año, precisó que los carros modelo 2014 y más recientes tuvieron hasta el 31 de marzo, mientras que los modelo 2013 y más antiguos, su fecha límite fue el 30 de junio.


Conducir un vehículo con una tarjeta de circulación que no está vigente, puede acarrear una infracción por parte de las autoridades de tránsito, la cantidad varía de acuerdo al reglamento del municipio, explicó el director del SATBC.


La revalidación de la tarjeta de circulación para automóviles, camiones particulares, y motocicletas, tiene un costo de 1,020.98 pesos; no obstante, si pasan tres meses de su vencimiento, sube un 50% de su costo original; de tres meses a seis meses de su vencimiento sube a un 75%; más de seis meses de su vencimiento aumenta a un 100% de su costo.


El director, señaló que en el marco de las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, seguirán trabajando para fomentar la cultura del cumplimiento de las obligaciones fiscales en pro del desarrollo de la comunidad de Baja California.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.