Ir al contenido principal

HEREDA CERTEZA NO PROBLEMAS”, LAS CONSECUENCIAS DE FALLECER SIN TENER UN TESTAMENTO

La Barra Mexicana de Abogados capítulo BC, compartió sobre la importancia de que exista certeza jurídica patrimonial a través de este trámite.


Tijuana, BC, 19 de septiembre de 2023.- Tradicionalmente septiembre es considerado en México como el mes del testamento, el mes de octubre también, periodo en el que el gobierno reduce de forma considerable los costos por realizar este importante trámite, que ayuda a las personas a dejar tranquilidad en lugar de problemas a sus familias luego de su fallecimiento. Cabe hacer mención, que en el mes de octubre también son aplicables estos beneficios económicos.

 

“Durante este periodo hay un decreto por medio del cual se hace una condonación de unos derechos que se tienen que pagar al gobierno lo que reduce de forma sustancial el costo del trámite por eso hay que darnos el tiempo para aprovechar este beneficio” informó el presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) en Baja California, Leonardo Abarca Jiménez.

 

El especialista en derecho recordó que la importancia de que exista certeza jurídica patrimonial por medio de este trámite es fundamental, ya que al no contar con un testamento ante un notario, los procesos a la hora del reparto de bienes pueden escalar a instancias mucho más complicadas.           

 

“Con o sin testamento se tiene que hacer un proceso judicial, la diferencia es que el juicio cuando hay testamento básicamente solo es para ejecutar la disposición o última voluntad del testador; en cambio cuando no hay testamento tienes que abrir un juicio de sucesión legítima al cual deben comparecer todas las personas que crean tener derecho a heredar”, explicó.

 

Comentó que incluso en el caso de existir este trámite el testador nombra un albacea quien va a administrar los bienes en tanto se ejecuta esta adjudicación a diferencia de los casos en los que no se tiene ya que puede presentarse cualquier personas que crea tener derecho -en el caso de parientes colaterales debe ser hasta el cuarto grado- a reclamar dichos bienes generando la posibilidad de quedarse con ellos.    

 

“Yo diría que uno de los problemas principales es que puede comparecer cualquier persona que tenga o que crea que tiene derecho a heredar en sucesión legítima y ahí todo puede pasar, entonces la diferencia es que si yo quiero estar muy tranquilo al momento de fallecer sabiendo qué destino van a tener mis bienes, para eso está el testamento porque si no en el juicio intestamentario hay poca certeza”, advirtió.

 

De ahí que el Capítulo Baja California de la Barra Mexicana de Abogados reafirma la invitación para que más personas aprovechen los descuentos que el gobierno realiza durante septiembre y octubre para realizar este procedimiento, ya que lo mejor que una persona puede heredar a sus familiares es la tranquilidad.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.