Ir al contenido principal

BRINDA HMIM RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL DURANTE LA MENOPAUSIA

La educación sobre la menopausia y sus síntomas es crucial, ya que empoderará a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.


MEXICALI.- Los síntomas físicos y fluctuaciones emocionales por las alteraciones hormonales que experimentan las mujeres durante la menopausia podrían impactar en su salud mental, por lo cual el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) recomienda prestar atención a esta situación para mejorar su calidad de vida. 


José Rojas Serrato, director del nosocomio, explicó que la menopausia es un proceso natural en la vida de una mujer que marca el fin de la etapa reproductiva y viene acompañada de cambios físicos y hormonales significativos. 


“Este período, que generalmente comienza alrededor de los 45 a 55 años, puede influir en la salud mental de las mujeres de diversas maneras, ya que las fluctuaciones hormonales intervienen en el equilibrio emocional”, añadió.


Durante el proceso las mujeres pueden experimentar sofocos, insomnio, fatiga y cambios en el estado de ánimo. La disminución de estrógeno puede contribuir a la ansiedad y la depresión. Además, los cambios físicos pueden influir en la autoestima y la imagen corporal. La falta de información y apoyo adecuados puede aumentar el estrés durante esta transición.


Para cuidar la salud mental durante esta etapa es esencial mantener una comunicación abierta con profesionales de la salud y buscar apoyo emocional. Practicar técnicas de relajación como la meditación y yoga, que pueden ayudar a reducir el estrés. Adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular puede mejorar la salud física y mental. 


“Aún en nuestros días este tema sigue siendo tabú o motivo de mitos por lo que la educación sobre la menopausia y sus síntomas es crucial, ya que empoderará a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su bienestar”, aseveró.


Un enfoque de autocuidado con información adecuada puede mitigar los efectos negativos y promover una transición más suave hacia esta nueva etapa. 


Por último, reiteró que el Hospital Materno Infantil de Mexicali seguirá impulsando una cultura de no discriminación y estigmatización hacia las mujeres que atraviesan este proceso. Las mujeres que lo viven deben sentir la confianza para solicitar atención médica que no sólo se centre en lo físico, sino también en su salud emocional.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.