Ir al contenido principal

OFRECE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE TIJUANA CONSULTA PRENATAL A PARTIR DE LA SEMANA 28 DE EMBARAZO

Se trata de servicio gratuito dirigido a población abierta, es decir, que no cuenta con derechohabiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE o ISSSTECALI.


TIJUANA.- A partir de este martes 24 de octubre, el Hospital Materno Infantil de Tijuana inició con un nuevo servicio, se trata de consulta prenatal a partir de la semana 28 de embarazo, informó el director de la institución, doctor Héctor Ochoa Uribe.


El médico explicó que las pacientes embarazadas deben de iniciar su control prenatal, preferentemente en el primer trimestre de gestación o en cuanto sepan de ello, en el centro de salud más cercano a su domicilio.


El objetivo es que cuando lleguen a la semana 28 de embarazo, puedan ser referidas para atención ginecológica y definir el tratamiento a seguir, hasta la resolución del mismo.


El horario de atención será de lunes a viernes de 8 de la mañana a una de la tarde, de manera gratuita, al igual que todos los servicios que se prestan en la institución, aunque es necesario presentar identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y carta de no derechohabiencia a instituciones públicas de salud como el IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI, documento que se puede obtener en internet también sin costo.


Deben presentarse además la carta de referencia del centro de salud al Hospital, así como comprobante de domicilio y la historia clínica consistente en resultados de laboratorio y ultrasonido.


La recomendación es que las mujeres embarazadas acudan como mínimo a cinco consultas a su centro de salud más cercano. Al llegar a la semana 28 se les referirá al Hospital Materno Infantil para su evaluación, previa cita en el centro de salud en el cual fueron atendidas.


Las pacientes deberán acudir de inmediato al médico que las atiende o al Hospital Materno Infantil si sienten dolor de cabeza constante, hinchazón de manos y piernas, sangrado, dolor abdominal, pérdida de líquido o ruptura de membrana (fuente), alteraciones en el movimiento del bebé, si ve nublado o escucha zumbidos, entre otros síntomas de riesgo.


Además de atender partos o cesáreas, el personal del Hospital Materno Infantil presta servicios gratuitos como lactario; módulo de vacunación; consejería e información sobre métodos anticonceptivos, información sobre Salpingoclasia y vasectomía, así como entrega de folletos con temas relevantes en materia de planificación familiar.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.