Ir al contenido principal

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA BUSCA BRINDAR MAYOR ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

 

La meta es que a través de un dispositivo se genere una videollamada con un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.


Tijuana, Baja California, 20 de febrero de 2024.- El XXlV Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, establecerá el uso del sistema de traducción de Lengua de Señas Mexicana (LSM) con un dispositivo conectado al Centro de Relevo Tijuana (CERTI), de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) para realizar videollamadas con los intérpretes. 


La modificación fue aceptada luego de la aprobación en Cabildo de la reforma al Reglamento sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de contar con un sistema de comunicación idóneo para brindar la atención necesaria a la población con deficiencias auditivas. 


Por ello, a partir de ahora, el Gobierno de la alcaldesa caracterizado por ser inclusivo, aprobó la reforma al Reglamento sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


Con base en el punto de acuerdo, el propósito es reglamentar la utilización de la herramienta implementada por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), denominada Centro de Relevo Tijuana (CERTI), que consiste en una videollamada con un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.


De esta manera, la reforma establecerá el uso del sistema de traducción de lenguaje de señas, de manera que la administración pública municipal cuente en sus oficinas de Atención Ciudadana con un dispositivo conectado a CERTI u otro programa que sea creado para este fin.


La iniciativa presentada por el regidor David Ruvalcaba Flores, presidente de la Comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, indica en su exposición de motivos que el problema de las personas con discapacidad auditiva y del habla para comunicarse con los demás, dificulta el desarrollo educativo, profesional y humano, lo que lleva a tener limitaciones en sus oportunidades de inclusión.


En el proyecto se incluye que las dependencias que brindan servicio al público directo deberán contar con una tableta o dispositivo con internet gratuito, que ofrezca el servicio digital de traducción de LSM al español, para uso exclusivo de los usuarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.