Ir al contenido principal

CONSUMO DE AGUA TAMBIÉN GENERA OPORTUNIDADES: CIGA

 

En México, el consumo por habitante al día ronda los 360 litros por habitante; un extremo puede ser Nigeria, que tiene un promedio de consumo de 10 litros por habitante al día.


Tijuana, Baja California, 19 de febrero de 2024.- En la demanda y consumo de agua, Baja California tiene áreas de oportunidad que se pueden aprovechar, como complemento a las políticas públicas y proyectos que buscan garantizar el abasto del vital líquido en la entidad.


El tema del agua será cada vez más importante, sobre todo en esta región donde el Río Colorado, es la principal fuente de abasto. La conversación sobre el presente y futuro del agua en la entidad se aborda la mayoría de las veces con relación al abasto, a la disponibilidad, pero ponerle énfasis al consumo puede ser un área de oportunidad, explicó José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental A.C. (CIGA)


“Tenemos áreas de oportunidad para disminuir el consumo y lo primero que diría es que hay que medir el agua que estamos gastando y así saber cuántos vivimos en una casa y cuánto gastamos por persona”, enfatizó.


El consumo de agua por persona tiene estadísticas diferentes y en algunos casos con diferencias muy marcadas, por ejemplo, en México, el consumo por habitante al día, ronda los 360 litros por habitante; un extremo puede ser Nigeria, que tiene un promedio de consumo de 10 litros por habitante al día.


En el consumo regional, el condado de San Diego, consume aproximadamente 600 litros al día por habitante; Mexicali, ronda el promedio nacional de 360 litros al día y la ciudad de Tijuana, 200 litros por habitante al día.


En opinión del director del CIGA, estas cifras nos dan una idea de la importancia de reducir el consumo personal de agua y contribuir al ahorro de este líquido vital para la vida, cada vez más escaso y caro.


“En casa el mayor consumo de agua se da en el baño, el mueble sanitario gasta en promedio 6 litros por descarga, la regadera de 12 a 34 litros por minuto, el lavabo, 12 litros por minuto, entonces si tenemos posibilidades deberíamos hacer una gran campaña para sacar los muebles viejos, hay muebles sanitarios que gastan 20 litros”


“Si no se pueden sacar los muebles viejos, buscar estrategias por disminuir el gasto, como meter botellas o ladrillos a las cajas de los sanitarios o colocar dispositivos ahorradores en las regaderas y lavabos para disminuir el consumo de agua y desde luego esto se verá reflejado en la economía familiar”, señaló.


El experto en temas ambientales abundó que en la misma demanda de agua es válido tomar en cuenta el agua de reúso como una oportunidad para utilizar agua de diferente calidad para usos diferentes, por ejemplo, en el ramo de la construcción, sistemas de refrigeración o en el riego de jardinería.


Sin dejar a un lado la responsabilidad de los gobiernos, debemos asumir la nuestra como familias, como individuos y empezar a disminuir el consumo de agua en nuestras casas, antes de que enfrentemos una crisis hídrica como ya ocurre en otras entidades de México.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.