Ir al contenido principal

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COLECTIVAS, ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIEDAD DE BAJA CALIFORNIA

 


El pasado 6 de abril, Perla Marina Aldama Pacheco fue asesinada a los 33 años en su departamento por parte del amigo de uno de sus vecinos, en Playas de Tijuana, Baja California. 


El agresor entró a la fuerza al domicilio de Perla poco antes de las 9 de la mañana del sábado 6 de abril y procedió a golpearle la cabeza provocando lesiones de gravedad, hasta que la asesinó a causa de estrangulamiento con sus manos. Durante el ataque, ella se defendió y fue escuchada por una vecina que llamó en tres ocasiones a la policía sin que se haya presentado ninguna unidad de emergencia en el lugar. Horas más tarde, el agresor robó pertenencias de Perla y volvió a ingresar al domicilio al otro día.


Perla estuvo viviendo acoso por parte del activo semanas previas al feminicidio, razón por la cual estaba planeando mudarse a la casa de una amiga, pues ya no vivía con tranquilidad en ese sitio. A la fecha, no existe una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía y, por lo tanto, no hay una búsqueda del feminicida.


A través de los medios informativos, así como de la manifestación a la que estamos convocando el viernes 3 de mayo a las 4 de la tarde en la Fiscalía General del Estado de Baja California, en Tijuana, exigimos nuestro derecho a la justicia, por lo cual extendemos las siguentes peticiones dirigidas a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la Fiscal María Elena Andrade Ramírez:

1. Investigar el caso con apego al protocolo que indica la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de modo que, a través de la perspectiva de género, se tipifique adecuadamente el delito.

2. Agilizar los procesos de investigación a partir de las pruebas y testimonios que se recabaron, como las grabaciones de las cámaras del complejo habitacional y las declaraciones, de tal manera que exista una orden de aprehensión, se active la búsqueda del feminicida y se garantice una sentencia justa. 

3. Reconocer a la familia de Perla como víctima indirecta a través del acompañamiento de Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado de Baja California, que implique asesoría jurídica digna y tratamiento psicológico. 


La familia de Perla y la sociedad de Baja California, demandamos la justicia, seguridad y reparación del daño que nos corresponden como seres humanos, no sólo para este caso en particular, sino para abonar a la no repetición, pues al combatir la impunidad, construimos una sociedad con menos feminicidios y violencia de género contra las mujeres. 


Agradecemos la atención a este caso en particular, con la conciencia de que la justicia de una víctima, es justicia para todas las mujeres y sus familias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.