Ir al contenido principal

CONCANACO SERVYTUR IMPULSARÁ LA AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL

 

Se firmará un convenio con PROFEPA para impulsar distintivos ambientales a lo largo y ancho del país.


Ciudad de México, 24 de abril de 2024.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento de la productividad de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) del sector comercial y de servicios, a través de la autorregulación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) reforzó el trabajo de coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

 

El organismo empresarial a través de su vicepresidente de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable IBQ. José Carmelo Zavala Álvarez, consideró una oportunidad de crecimiento para comercios o empresas de servicios y turismo que cuenten con etiquetas de cumplimiento en regulaciones ambientales de orden federal, ya que cada día crece el consumidor que prefiere empresas amigables con el medio ambiente.

 

En reunión con la Dra. Blanca Alicia Mendoza Vera, Procuradora Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acordó la firma de un convenio para impulsar el Distintivo de Calidad Ambiental México, que tiene como objetivo alinear las prácticas de la empresa con los estándares ambientales de manera voluntaria.

 

Uno de los objetivos agregó Zavala Álvarez, es que el distintivo ambiental sea reconocido en los gobiernos estatal y municipal a lo largo y ancho del país, y detalló que la CONCANACO SERVYTUR representa a 257 cámaras en más de mil 800 municipios de México, lo que la convierte en una importante plataforma para el desarrollo de la sustentabilidad en los negocios.  

 

Otra de las coincidencias con la PROFEPA es que este tipo de programas de autorregulación requieren tiempo para madurar y tener valor de mercado para que los consumidores, incluso las áreas de compras del gobierno, prefieran adquirir productos o servicios a empresas con etiquetas ambientales.

 

José Carmelo Zavala, también director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C., agregó que el convenio incluirá capacitación y participación de PROFEPA en el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable, que se transmite en línea todos los miércoles promovido por Julián Palombo, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tijuana, evento ahora fortalecido a la escala nacional por la CONCANACO SERVYTUR con la finalidad de que el cumplimiento ambiental deje de medirse con sanciones o multas.

 

Finalmente, reiteró su compromiso de cumplir con los retos de la Vicepresidencia de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de CONCANACO SERVYTUR, encomendada por el presidente Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, quien coincide en que los periodos de gobierno son cortos para los temas de medio ambiente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.