Ir al contenido principal

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CELEBRA AVANCE EN MATERIA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

 

Buscan reconocer legalmente a las personas que desde temprana edad, se identifican con un género distinto al de su sexo biológico.


Tijuana, Baja California, 21 de junio de 2024.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, aplaudió el logro obtenido tras la aprobación en el Congreso de Baja California sobre la Ley de Infancias Trans. 


El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, indicó que para el XXIV Ayuntamiento, este logro representa una victoria para Baja California, donde se vuelve a hablar de Tijuana como la capital de la inclusión en la entidad donde con logros como éste se ve reflejado el aporte y el apoyo de la alcaldesa Montserrat Caballero. 


Desde el primer día de su Gobierno, una de las prioridades de la alcaldesa de Tijuana, fue dirigir un Municipio caracterizado por la inclusión e instruyó la creación de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, donde se brindan distintos servicios a integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, una dependencia que no existía. 


“Es un gran empuje para que los activistas también puedan tener el acercamiento con otras entidades para que se sientan libres y contentos al ir al Congreso del Estado y ser partícipes de estas iniciativas, es un paso adelante para que espacios como esta Subdirección no desaparezcan y podamos seguirles brindando atención”, agregó Rodríguez Delgado. 


Antes de dirigir el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, como diputada de la XXIII Legislatura del Estado de Baja California, la alcaldesa Montserrat Caballero presentó la iniciativa de reforma constitucional en materia de diversidad e inclusión con la aprobación de los matrimonios igualitarios.  


A través de la Ley de Infancias Trans, aprobada el jueves 20 de junio en la capital del Estado, se busca reconocer legalmente a las personas que desde temprana edad, se identifican con un género distinto al de su sexo biológico.


La reforma al Código Civil del Estado, de la cual emana la iniciativa ciudadana presentada por integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, fue adoptada por legisladores de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes para llevarla al pleno del Congreso.


Rodríguez Delgado señaló que los derechos humanos hoy más que nunca tienen un espacio en el país y en Baja California, donde se puede hablar libremente y en el que nadie tiene que esconderse; es necesario que las familias diversas puedan atender a sus hijos que forman parte de la comunidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.