Ir al contenido principal

EXPONEN ABOGADOS LABORALISTAS DEFICIENCIAS DEL CENTRO DE CONCILIACION LABORAL EN TIJUANA

 

Únicamente otorgan 45 fichas para atender a más de 150 personas que acuden diario.


Tijuana, Baja California, a 21 de junio de 2024.- Para exponer las deficiencias, así como una serie de inconformidades por la atención que brinda el Centro de Conciliación Laboral en Tijuana, abogados pertenecientes a la Barra de Abogadas Laboralistas 08 de marzo Asociación Civil y el Colegio de Abogados Laboralistas de B.C., que presiden la Lic. Rosalva Rodríguez Beltrán y Erick Langaray respectivamente, se manifestaron en las instalaciones de la dependencia antes mencionada.


“No es posible que con la cantidad de ciudadanos que vivimos en Tijuana, la dependencia únicamente otorgue 45 fichas diarias de atención a usuarios dejando a muchos fuera, sin importar que lleguen desde las 6 de la mañana a formarse, lo que está limitando sin duda el acceso a la justicia, por lo que exigimos se modifique esta medida y haya atención para todos” señaló Rodríguez Beltrán.


Esta acción implica que quienes no alcancen a ser atendidos les puede prescribir el derecho, que quiere decir que si vienen el último día para presentar su demanda y son rechazados porque no alcanzan esa ficha, no están en posibilidades de demandar, por ello la exigencia a que se modifique esta política.


Otra de los puntos que demandaron fue la ubicación del centro de conciliación y que pudiera darse en el Bit Center o en el Centro Comercial Plaza Patria, que es donde se encuentra la Junta de Conciliación y Arbitraje, ya que facilitaría el trabajo a la comunidad jurídica y deduciría el desgaste de recursos y de tiempo porque con el tráfico que existe en la zona de Otay implica invertir alrededor de tres a cuatro horas solo para una cita.


“Otra petición es que no es posible que no cuenten con cajas de seguridad para resguardar valores provocando con ello, el pago de penalizaciones por la falta de pago oportuno a los trabajadores y es que si llegamos a un acuerdo trabajador y patrón y establecemos un convenio y una fecha de pago futura y si el patrón viene en tiempo y forma a pagar y el trabajador no está presente no te reciben el pago por la falta de esta caja de seguridad y dado que los convenios llevan una cláusula penal que cada día que incumple el patrón el pago, es un salario diario, de ahí la urgencia que cuenten con esta caja” indicó el Lic. Erick Langaray.


Los abogados coincidieron en que estas deficiencias se deben a la falta de presupuesto porque hay plazas de personal que han renunciado y no se han cubierto lo que hace que se atrase más el trabajo, además que no tienen ni agua, ni hojas, el internet a veces falla y si falla el internet se para todo.


“El llamado es a la autoridad, a que tome las medidas necesarias para resolver esta problemática que viene a perjudicar a la ciudadanía al no hacer que la justicia sea más pronta y expedita” finalizaron los abogados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.