Ir al contenido principal

NADIE DEBE SER ESCLAVIZADO, OBLIGADO A TRABAJOS FORZADOS O EXPLOTADO SEXUALMENTE

 


Playas de Rosarito, Baja California, 30 de julio de 2024. - La trata de personas es un delito que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las víctimas son trasladadas de países con economías pobres a regiones con mayor estatus económico donde son explotadas laboral o sexualmente. 

 

Las cifras varían, sin embargo, organizaciones internacionales estiman que hay más de 49 millones de víctimas de trata en el mundo. Los niños constituyen el 30% de las víctimas en el continente americano.

 

En “Día Mundial Contra la Trata de Personas”, que se celebra este 30 de julio, es importante levantar la voz y decir que ninguna persona está en venta, que nadie debe ser esclavizado, obligado a trabajos forzados o ser explotado sexualmente, afirmó la CPMI Lorena Meléndez Yáñez, presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C.

 

“No debemos cerrar los ojos o darle la espalda a esta forma de esclavitud que no distingue género, edad o nacionalidad. La trata de personas es una realidad alarmante que impacta a hombres, mujeres y niños de cualquier parte del mundo, principalmente a los más vulnerables”, planteó Meléndez Yáñez.

 

La trata de personas implica la contratación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas mediante amenazas, uso de fuerza, coacción, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, con el objetivo de explotarlas.

 

“Los traficantes no respetan la dignidad de las personas. Venden a sus víctimas a otros delincuentes que operan por su cuenta o son parte de alguna red criminal que obtiene ganancias millonarias con la venta y explotación de seres humanos”, lamentó.

 

La presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C., recomendó siempre estar atentos para evitar ser víctima del delito de trata. Es necesario conocer los alcances de este delito y sobre todo comprender los riesgos. 

 

Entre las señales de peligro, están las ofertas de trabajo dudosas o presiones para viajar repentinamente. También es importante informar a familiares y amigos sobre planes de viaje, itinerarios y números de contacto, así como denunciar actividades sospechosas.

 

“Los delincuentes también han evolucionado y ahora utilizan la inmediatez y el anonimato que les permiten las redes sociales. A través de estas tecnologías, captan a sus víctimas con supuestas ofertas de trabajo como modelos, niñeras, u otros empleos bien pagados. En otros casos, el abandono del hogar por falso enamoramiento termina en explotación sexual”, apuntó.

 

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que en lo que va de 2024 se han registrado en Baja California 15 casos de delito de trata. A nivel nacional van 305. La denuncia es una de las principales herramientas de prevención por lo que Lorena Meléndez recordó a la población la línea 088 de la Guardia Nacional, así como la línea de emergencia 911.

 

La prevención de la trata de personas es una tarea de la sociedad en su conjunto. Existe una responsabilidad de las autoridades en la aplicación de políticas públicas para prevenir este delito y castigar a quienes lo cometan, así como un compromiso de todos para crear una comunidad segura donde la trata de personas no tenga cabida.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.