Ir al contenido principal

REALIZA CESPT PRIMERA REUNIÓN PÚBLICA PARA PRESENTAR PROPUESTA DEL PROYECTO “COMPUERTAS DEL RÍO TIJUANA”

 

Con este proyecto se trabajará en la reposición de un total de 11.4 kilómetros de redes sanitarias para 13 colonias.


TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó la primera reunión pública para la presentar ante la comunidad, la propuesta del Proyecto de Compuertas del Río Tijuana, con la finalidad de garantizar una supervisión transparente y de participación ciudadana en este proyecto que contribuirá en la mejora del manejo del agua residual en la región fronteriza Tijuana-San Diego. 


Este proyecto se encuentra en proceso certificación ante el NADBank para ser considerado a recibir financiamiento no reembolsable. Para tal efecto, se constituyó un Comité Ciudadano con el fin de que la comunidad conozca los impactos y beneficios ambientales y de salud, así como la estructura financiera propuesta para su realización.


El evento fue encabezado por Carlos Machado, Titular de la Unidad de Planeación de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Toribio Cuevas, representante del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) quienes explicaron el proyecto ante el comité ciudadano presidido por Ladislao Escobedo, junto a Telma Portillo, Segundo Vocal, Juana Padilla, Tercer Vocal, Esmeralda Luna, Cuarto Vocal y Rosalva Echeagaray, Quinto Vocal.


En su mensaje introductorio, el representante de CESPT, señaló que este proyecto es un componente del Acta 328, acuerdo binacional que comprende 17 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y de saneamiento fronterizo para dar solución integral a los flujos transfronterizos de la Cuenca del Río Tijuana. 


Durante su presentación, dijo que el proyecto contempla la rehabilitación de redes que descargan en 8 de las 42 compuertas situadas en el margen del Río Tijuana, beneficiando de manera directa a 13 colonias con la reposición de la infraestructura de alcantarillado sanitario existente. 


Por su parte, el representante del NADBANK destacó que están en la fase final de los proyectos ejecutivos, subrayando la importancia de obtener la certificación del proyecto para avanzar en su desarrollo y ejecución conforme a estándares establecidos y asegurar su viabilidad a largo plazo; requisito para garantizar la participación binacional de fondos no reembolsables de Estados Unidos y México. 


El proyecto "Compuertas del Río Tijuana" contempla la reposición de un total de 11.4 kilómetros de redes sanitarias, lo cual evitará verter al Río Tijuana 210 litros por segundo, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales. Entre las colonias directamente beneficiadas por estos trabajos se encuentran Centro Urbano 70-76, Anexa del Río, Libertad, Planetario, Internacional, Conjunto Residencial del Valle, El Águila, Guaycura, Baja Maq y Ejido Chilpancingo, entre otras.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.