Ir al contenido principal

SANCIONES ECONÓMICAS Y PENALES PARA QUIENES MANIPULEN DE FORMA ILÍCITA LOS MERCADOS, GRUPO UNO ABOGADOS

 

La colaboración busca prevenir prácticas monopólicas y mejorar la eficiencia en las compras públicas.


Tijuana, BC, 30 de julio de 2024.- Leonardo Abarca Jiménez, Socio Director de Grupo Uno Abogados, celebró la reciente firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Baja California y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Este acuerdo, enfocado en la promoción de prácticas comerciales justas y la prevención de conductas anticompetitivas, representa un avance significativo para la economía de la región.


Abarca Jiménez destacó la importancia de este convenio, señalando que "es muy plausible que se genere una coordinación entre el gobierno del estado y la COFECE, una comisión cuya misión principal es aplicar la ley Federal de Competencia Económica”. El acuerdo busca prevenir y eliminar prácticas monopólicas, ya sean absolutas o relativas, así como concentraciones ilícitas que puedan distorsionar el funcionamiento de los mercados. Estas prácticas, explicó el especialista, incluyen acuerdos entre competidores para fijar precios, restringir la producción o manipular el mercado, acciones que pueden tener efectos perjudiciales en la economía local.


El abogado recordó un caso particular de productores de maíz que manipulaban la oferta para influir en los precios, ilustrando cómo tales conductas afectan la economía de una entidad. Subrayó la importancia de que el gobierno estatal, que realiza la mayoría de sus compras a través de licitaciones, esté capacitado para identificar y evitar estas prácticas anticompetitivas. 


El convenio firmado incluye la provisión de capacitación por parte de la COFECE a funcionarios estatales, municipales y del poder legislativo, para que puedan detectar y erradicar prácticas monopólicas. "Es fundamental que los servidores públicos conozcan estas prácticas para poder evitarlas", añadió Abarca Jiménez.


Además, señaló que la colaboración permitirá que el gobierno estatal pueda generar pautas de investigación y notificar a la COFECE sobre posibles irregularidades en los mercados locales.


Esta Ley de Competencia contempla sanciones económicas y penales para quienes participen en estas prácticas ilícitas, con multas que pueden alcanzar hasta el 10% de los ingresos obtenidos durante el período de la infracción. El experto enfatizó que la competencia económica es un área poco explorada, incluso entre los abogados, y que este tipo de acuerdos son cruciales para prevenir conductas ilegales.


Finalmente, Abarca Jiménez expresó su satisfacción por este convenio, que no solo busca mejorar la competencia en las compras públicas, sino también educar y capacitar a los funcionarios para una mejor gestión de los recursos públicos. "Este convenio abona a la transparencia y la justicia en el mercado, beneficiando a todos los ciudadanos de Baja California", concluyó.





Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.