Ir al contenido principal

REGULA COEPRIS BC A PERSONAS DEDICADAS A LA MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES EN ENSENADA

 

Participan 25 personas en curso sobre esta materia otorgado por esta institución. 


ENSENADA, B.C.- Para proteger a la población que deciden realizarse un tatuaje, perforación o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realiza visitas de verificación en diversos establecimientos que se dedican a estas acciones, además de otorgar cursos de capacitación.


El titular de la COEPRIS BC, Rigoberto Isarraraz Hernández, señaló que este curso, impartido a 25 personas del gremio, se lleva a cabo de acuerdo a la normatividad emitida en la Ley General de Salud para este giro comercial, para evitar riesgos de contaminación del instrumental que utilizan para realizar estos procedimientos, por ello es que deben contar con diversos materiales desechables.


Es importarte recordar que cualquier persona que desee realizar estos procedimientos deben contar con una tarjeta sanitaria expedida por la COFEPRIS; entre los requisitos para poder obtenerla están, contar con el certificado de vacunación donde conste que cuenta con la inmunización contra tétanos y hepatitis B, además de un curso de primeros auxilios.


Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instruye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área que se va a trabajar; también los productos que se utilicen deben de contar con el etiquetado en español o su pedimento de importación que haga constar su legal introducción al país.


Otro de los aspectos que se les imparten dentro del curso es que deben de contar con el aviso de funcionamiento del establecimiento, un manual actualizado donde especifique las técnicas para cualquiera de los procedimientos, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar.


El funcionario mencionó que se debe de llevar una bitácora del control de asistentes que acuden a realizarse algún tatuaje, “piercing” o micropigmentación como es en cejas o labios, tomar algún facial o masaje, el cual será requerido en caso de una verificación. 


El funcionario estatal invitó a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos antes mencionados, lo cual contribuye a realizar las verificaciones necesarias en aquellos lugares que no cumplan con la ley. Ante cualquier anomalía, presente su denuncia a través de la página de COFEPRIS https://www.gob.mx/tramites/ficha/denuncia-sanitaria-ante-la-cofepris/COFEPRIS414 o bien al teléfono 800 033 50 50, de la misma dependencia.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.