Ir al contenido principal

HAN SALVADO 386 VIDAS CON PROTOCOLO CÓDIGO INFARTO EN BAJA CALIFORNIA

 

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Secretaría de Salud destacó los logros del programa que previene, atiende y salva vidas. 


MEXICALI.- Con una jornada masiva de servicios orientados a la salud del corazón, el Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, destacó los logros del programa de atención inmediata, Red Código Infarto, con el cual se han salvado 386 vidas en Baja California.


En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el próximo 29 de septiembre, se llevó a cabo un reconocimiento a las personas que después de sufrir un infarto agudo al miocardio, fueron atendidos de manera oportuna y obtuvieron una segunda oportunidad de vida, así como a los médicos intervencionistas que brindaron su trabajo a beneficio de esta población vulnerable.


Medina Amarillas destacó que derivado de esta red de atención, ha sido posible identificar a las personas con factores de riesgo, a través de los tamizajes que se aplican en las diversas unidades de salud en todos los municipios. 


Señaló que la política pública humanista de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se refleja también en la atención en salud, ya que programas como este, están pensados para llevar a las comunidades vulnerables y sensibilizar sobre la importancia de prevenir padecimientos cardiovasculares, acompañado de asesoría y consulta médica así como seguimiento adecuado. 


Subrayó que desde que la Red Código Infarto arrancó en la entidad han sido atendidos 386 pacientes con síndrome coronario agudo, y recordó que este padecimiento es la principal causa de muerte también a nivel nacional, siendo la hipertensión, diabetes, obesidad, estrés, algunos de los principales factores de riesgo.


De estos pacientes, un total de 233 requirieron de una angioplastía o cateterismo, mismo que se les realizó de manera gratuita y con la implementación del protocolo Red Código Infarto y el uso de la sala de hemodinamia pública, inaugurada por la mandataria estatal. 


Además, en el programa de centros de salud “Casas del corazón”, se incrementó un 23 por ciento la cobertura de detección de riesgos, con 116 mil tamizajes de hipertensión, 114 mil tamizajes de diabetes y 117 mil pruebas de obesidad realizadas de manera oportuna. 


Por su parte, el señor Cleofas Montoya, brindó su testimonio sobre la pronta intervención que le fue proporcionada por el personal del Hospital General de Mexicali, por lo que el día de hoy cumple dos años de sobrevivir a un infarto. 


El Secretario de Salud agradeció la presencia de las y los beneficiarios de este importante programa que previene, atiende y otorga una oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.