Tijuana.- En un esfuerzo por frenar la creciente ola de extorsiones y cobro de piso en Tijuana y en todo Baja California, el Colegio de Abogados Unidos por el Bien Común, representado por su presidente José Antonio Morán, presentó una ambiciosa iniciativa de reforma ante los legisladores de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
La propuesta, que apunta a la creación de unidades administrativas especializadas en el combate a este delito, se formalizó con el objetivo de atacar directamente un problema que ha generado temor e inestabilidad entre los comerciantes de la región.
La reforma plantea la creación del artículo 141 bis, el cual otorgaría tanto al Poder Ejecutivo como a los gobiernos municipales la facultad para establecer estas unidades de investigación y combate al cobro de piso.
Este tipo de crimen, caracterizado por la extorsión y las amenazas a comerciantes a cambio de “protección”, ha escalado en los últimos años afectando a empresarios de todos los niveles y poniendo en jaque a la economía local.
José Antonio Morán expresó que la situación actual en la región es crítica:
“Estamos en una total impunidad, ya que del 100% de los extorsionadores y cobradores de piso, sólo el 2% recibe justicia. Hay casos en que se exige desde 15,000 dólares hasta 2,000 pesos”.
Aníbal Ramírez, vicepresidente del Colegio, resaltó que este delito se ha diversificado, afectando no solo a negocios formales, sino también a comerciantes ambulantes.
“Es muy grave que el cobro de piso haya llegado a los mercados sobre ruedas. Esto está haciendo que muchos comerciantes tengan miedo de trabajar; incluso algunos están considerando abandonar sus puestos de venta por el clima de inseguridad”, declaró Ramírez.
La propuesta de creación de las unidades administrativas especializadas pretende ser una solución práctica que permita atender de forma oportuna las denuncias de extorsión y brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
Sin embargo, esta reforma aún debe ser evaluada y discutida en los órganos legislativos correspondientes.
Por lo pronto, el Colegio de Abogados Unidos por el Bien Común ha dejado claro su compromiso con la comunidad y su determinación para enfrentar el problema del cobro de piso en Tijuana.
Comentarios
Publicar un comentario