Ir al contenido principal

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD EVITAR AGUA ESTANCADA EN FLOREROS DE ALTARES Y PANTEONES PARA IMPEDIR CRIADEROS DE MOSQUITOS

 

El mosco Aedes Aegypti se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, no en canales.


MEXICALI, B.C.- Debido a las próximas festividades de Día de Muertos, es costumbre elaborar altares y acudir a panteones y colocar flores en jarrones, jardineras o floreros, si no se da un mantenimiento regular a estos depósitos de agua, pueden convertirse en criaderos, principal trasmisor del Dengue.


Es por ello, que la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Lava, Tapa, Voltea y Tira recipientes que acumulen agua en casa y en panteones a visitar.


El titular de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, explicó que este mosco, que se caracteriza por manchas blancas en sus patas, se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, siendo éstos el hábitat común del vector.


“Se sugiere, al elaborar un altar o acudir al panteón, usar arena húmeda o flores artificiales en recipientes de grutas religiosas, cementerios, casas u oficinas para evita que el Aedes Aegypti coloque sus huevecillos, también podemos, simplemente, vaciarlos de manera regular”, añadió.


En general, la recomendación es lavar con jabón y cepillo cubetas, floreros. Tapar todo recipiente. Voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que no se utiliza y tirar botellas, llantas, frascos, latas o trastes para no acumular agua, ya que todo esto puede servir de criaderos.


Medina Amarillas informó que el personal del Programa Estatal de Vectores, instala ovitrampas en puntos estratégicos y realiza un seguimiento semanal, con el objetivo de detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de llevar a cabo acciones de promoción y control específico. 


El Dengue se caracteriza por provocar fiebre y dos o más de los siguientes síntomas; náusea, vómitos, exantema (manchitas rojas en la piel), mialgias, dolor en articulaciones, de cabeza y retro-ocular asociados a la presencia del mosco.


El funcionario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para que realice los sencillos pasos “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para proteger su salud y la de su familia y ante la presencia de síntomas, acudir a su unidad de salud más cercana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.