"PROPONEN CAMBIOS A LA LEY PARA SANCIONAR ACOSO Y VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN SINDICATOS": ERIKA BARRIOS
Tijuana.- Durante la sesión de la comisión de seguridad ciudadana y protección civil del congreso del estado, Erika Barrios, activista por los derechos humanos y secretaria de acción política del Sindicato de Burócratas, presentó una iniciativa de ley en Baja California dirigida a fortalecer la protección de las trabajadoras frente a diversas formas de violencia y discriminación en sus espacios laborales.
En el estado, el Sindicato de Burócratas agrupa a más de 25,000 familias, de las cuales 8,000 trabajadores están en Tijuana y 4,500 son mujeres, quienes desempeñan funciones en instituciones como la CESPT, ISSSTECALI, el gobierno estatal, la fiscalía y otros organismos descentralizados.
Barrios resaltó que las mujeres trabajadoras no están exentas de enfrentar acoso, hostigamiento y violencia de género, así como la discriminación en los nombramientos, donde la preferencia suele ser hacia los hombres.
La iniciativa propone reformas a los artículos 10 bis, 11 bis, 11 Ter y 14 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Baja California, con el fin de incluir explícitamente la violencia política de género dentro del ámbito sindical.
Si bien la ley ya contempla sanciones para ciertas conductas, se busca ampliar su alcance para que estas protecciones también se apliquen a los sindicatos, fomentando la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en todos los espacios de poder y liderazgo.
Comentarios
Publicar un comentario