Ir al contenido principal

Ciudadanos exigen plebiscito sobre concesión del Bulevar 2000; piden transparencia y participación

 

Impulsores entregaron 18,049 firmas y confían en que el IEEBC avale la consulta; advierten acudir al Tribunal Electoral si hay rechazo.


Tijuana.– Marco Antonio Mariscal, uno de los impulsores del plebiscito para decidir sobre la concesión del Bulevar 2000, afirmó que este proceso representa un avance democrático y una muestra de que la organización ciudadana puede lograr cambios.  


“Estamos a punto de demostrar que sí se puede. Buscamos un avance democrático y hacemos un llamado al Instituto Estatal Electoral (IEEBC) para que actúe con ética, profesionalismo y apego a los derechos humanos”, expresó Mariscal.  


Los promotores proponen que la consulta se realice el 1 de junio, permitiendo a los ciudadanos decidir si aceptan la concesión de dos o cuatro carriles, incluyendo la instalación de casetas de cobro. “No vamos por otros intereses, sino por el derecho a participar en decisiones que afectan nuestro transporte y tiempo de vida”, enfatizó.  


Diputada cuestiona concesión: “Es privatización”


La diputada federal Evangelina Moreno respaldó el plebiscito y criticó el proyecto, asegurando que concesionar equivale a privatizar. “Solo son 12 kilómetros, pero la mayoría de la población no estaba informada. Es importante fomentar participación ciudadana para decidir si queremos esta medida o buscar otras opciones, como fondos federales”, señaló.  


Moreno cuestionó que no se haya explorado financiamiento del Gobierno Federal para modernizar el bulevar sin privatizarlo. “Pedimos que se informe a los ciudadanos y que decidan en las urnas, como lo ha promovido el presidente López Obrador”, agregó.  


Firmas superan el mínimo; exigen respuesta


José Ángel Peñaflor, otro de los representantes, detalló que entregaron 18,049 firmas , superando las 16 mil 277 requeridas. “Las autoridades están obligadas a otorgar este derecho. Esperamos que el IEEBC tenga voluntad política para validarlas”, dijo.  


En caso de un rechazo, los inconformes acudirán al *Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)*. “No vamos a permitir que se ignore la voz ciudadana”, advirtió Peñaflor.  


“No queremos engaños”


Los impulsores desmintieron que la concesión no implique costos para los usuarios. Se pondrán casetas de cobro; no se puede ocultar eso”, afirmaron. También pidieron mejoras como *ampliación de carriles, luminarias y puentes peatonales*, pero sin privatización.  


La diputada Moreno concluyó: “Somos guerreros de causas sociales. Le pedimos a la gobernadora Marina del Pilar que actúe con lógica y escuche a la gente”.  


El IEEBC tiene ahora la última palabra para determinar si el plebiscito avanza o si, como temen los promotores, se requerirá una batalla legal.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.