Ir al contenido principal

Preside Ismael Burgueño Foro ‘Desarrollo Económico Sostenible – Tijuana Próspera’

 


Tijuana, Baja California, a 29 de abril de 2025.-El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó, este martes, el Foro ‘Desarrollo Económico Sostenible – Tijuana Próspera’, un espacio de diálogo y construcción colectiva donde participaron el sector empresarial, académico, organizaciones civiles y autoridades municipales, con el propósito de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el ámbito local.


Durante su mensaje, el alcalde Ismael Burgueño, destacó la relevancia de este foro como parte del proceso para la elaboración del Informe Subnacional Voluntario 2025, instrumento clave para medir los avances de Tijuana en la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


“Es un gusto acompañarlos en este arranque, donde el eje central gira en torno a alcanzar un desarrollo económico sostenible y al mismo tiempo, evaluar los logros de este gobierno en términos de justicia social, equidad e inclusión”, expresó Burgueño Ruiz.


El mandatario municipal subrayó que, dada la posición estratégica de Tijuana como una de las ciudades más competitivas del país, es indispensable generar condiciones que permitan mantener su dinamismo económico, a la par de un modelo que garantice bienestar para las y los tijuanenses.


Asimismo, reafirmó que el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 está alineado con los planes estatal y nacional, así como con la Agenda 2030 de la ONU, siendo un reflejo de las aspiraciones ciudadanas y la visión humanista del actual Gobierno Municipal.


Durante el Foro ‘Desarrollo Económico Sostenible – Tijuana Próspera’, organizado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Metropolitano de Planeación y el Instituto Municipal de Participación Ciudadana.


En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, señaló: “Hoy nos reunimos para escuchar propuestas, construir un diagnóstico sólido y delinear acciones concretas que permitan a Tijuana integrarse con fuerza a la Agenda 2030. No hay desarrollo económico sin responsabilidad social ni justicia ambiental”, enfatizó.


Por su parte, el coordinador general del Consejo Consultivo Empresarial, Carlos Jaramillo Silva, destacó que el Gobierno Municipal ha asumido con responsabilidad y transparencia el seguimiento de esta agenda global, traduciéndola en acciones locales: “Esto representa una visión moderna de gobernanza, en la que la sostenibilidad no es un accesorio, sino un eje transversal del desarrollo”, mencionó.


En el evento también participó el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y la directora del Instituto Municipal de Participación Ciudadana, Kenia Gutiérrez Coronado, además de líderes empresariales, académicos y representantes de universidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.