Ir al contenido principal

Refrendan alianza para la formación de ingenieros especializados

 

La intención es impulsar la formación de talento técnico y profesional vinculado con las necesidades de la industria local.


Con el objetivo de generar una mayor vinculación entre la academia y la industria, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana firmó un convenio de colaboración con Cenyca Universidad, enfocado en la formación de recurso humano para el sector productivo.


Durante la firma, el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de Canacintra Tijuana, destacó la importancia de este tipo de alianzas para incrementar la productividad y adaptarse a los nuevos retos de la industria, como son la automatización y la inteligencia artificial.


“En Canacintra vemos siempre con interés el mantener la vinculación con instituciones que ayuden a formar ingenieros y técnicos, instituciones que apuestan por la innovación, ya que estamos en una época donde materias relacionadas a la ingeniería, la automatización, la inteligencia artificial, toman especial relevancia”, expresó.


Mencionó que el acuerdo contempla beneficios académicos y económicos para los afiliados a la Cámara, así como la posibilidad de establecer esquemas de prácticas profesionales, servicios sociales y formación continua, alineada a las necesidades reales de las empresas.


El dirigente agregó que actualmente persiste una alta demanda de vacantes especializadas en la industria, por lo que resulta clave formar perfiles con competencias específicas para operar equipos automatizados y procesos de precisión, lo cual requiere una preparación distinta a los puestos operativos convencionales.


Por su parte, José Alfredo Sánchez Herrera, vicerrector de Cenyca Universidad, enfatizó que la institución trabaja constantemente en actualizar sus programas y equipamiento, con miras a ofrecer a los estudiantes herramientas acordes al desarrollo tecnológico de la industria.


“A nosotros nos llena de orgullo estar aquí con ustedes, refrendar este convenio y estar siempre abiertos, por lo que vamos a hacer una vinculación directa de nuestras carreras con las empresas”, afirmó.


El directivo añadió que se otorgarán beneficios como inscripción gratuita y un 30% de descuento en mensualidades para colaboradores de empresas afiliadas a Canacintra, además de facilitar los procesos de inserción profesional de los egresados mediante esquemas de colaboración académica.


Finalmente, ambas partes coincidieron en que la sinergia entre industria y universidad representa una estrategia fundamental para elevar la competitividad regional, lo cual permite enfocar la formación profesional con las nuevas exigencias del mercado laboral en Baja California.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.