El tesoro de Baja California está en las aulas, pero hace falta un proyecto integral: Luis Manuel Córdoba a integrantes del Grupo 33
Tijuana, Baja California.- Uno de los objetivos del Grupo 33 conformado por abogados, comerciantes y activistas de la zona este de Tijuana es ser un ejemplo de participación ciudadana con la inclusión de diversas voces, manifestó el presidente de ese organismo civil, Fausto Quintana González.
En ese sentido, durante la sesión semanal, estuvo como invitado el Jefe de Educación Primaria Federal Sector 7 en Tijuana, Prof. Luis Manuel Córdova Román quien destacó que el tesoro de Baja California está en las aulas, pero hace falta un proyecto integral con la participación efectiva de los padres de familia.
Córdova Román puntualizó que mientras en los países asiáticos preparan a sus alumnos para ser gerentes, en México llegan los alumnos a una etapa adulta sin saber si van a estudiar la universidad o no, y compartió diversos testimonios sobre alumnos de las 104 escuelas del sector 7 que pertenecen al sistema educativo estatal de educación básica.
“Me he encontrado con niños que viven en la zona este y no saben que en Tijuana hay playa”, comentó a los integrantes del Grupo 33 el Jefe de Educación Primaria Federal Sector 7, por lo que dentro de su programa de estudios han implementado alianzas con la Sociedad de Historia, para que los alumnos primero conozcan su entorno y contexto.
Dijo también que “no estamos educando a nuestros profesores, no estamos educando a nuestro niños, y se requiere un proyecto colaborativo para los más de 40 mil alumnos de la zona este.
En su experiencia de más de 20 años como profesor frente a las aulas, compartió que puso en práctica que los alumnos de educación básica se involucren en torneos de ajedrez y acercar herramientas pedagógicas en la disciplina de matemáticas, porque dijo, es la base para el desarrollo del pensamiento lógico y crítico.
Marco Antonio González Arenas, integrante del Grupo 33, planteó que hay una ideologización en los libros de texto de la llamada Nueva Escuela Mexicana, a lo que Córdova Román contestó que muchas de las veces esos libros solo son una base, pero que las escuelas que pertenecen al sector 7 se mantienen enfocadas en que los alumnos mantengan el enfoque y el interés en las áreas de geometría y matemáticas, porque argumentó, de ahí parte el buen desarrollo para los alumnos.
Finalmente la mesa directiva del Grupo 33 entregó un reconocimiento de participación a Luis Manuel Córdoba Román por su participación con el tema Proyecto Educativo 2030 del sector 7.
Comentarios
Publicar un comentario