Ir al contenido principal

REALIZA CONGRESO CONFERENCIA EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

 

La conferencia estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Navarro, Secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas.


Mexicali, B.C., miércoles 30 de julio de 2025.- En la sede del Poder Legislativo, se llevó a cabo la conferencia “30 de Julio, Día Mundial Contra la Trata de Personas”, encabezado por la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado, en el marco del Día Mundial contra la Trata, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.


La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, dio la bienvenida al evento e indicó que el objetivo es concientizar a los entes públicos sobre la problemática de la trata de personas, así como dar a conocer las acciones legislativas y políticas que se requieren para visibilizar la situación en Baja California.   


Subrayó también que “resulta necesario continuar con el acompañamiento y el seguimiento a los avances que el gobierno estatal lleve a cabo para mejorar la eficacia y eficiencia en la implementación de las políticas públicas en la materia, ya que aún hay muchos temas pendientes dentro de la agenda pública”.


Posteriormente, agradeció la labor que ha estado realizando la Dra. Gabriela Guadalupe Navarro Peraza, Secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas (CICTP) de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, quien ha transversalizado el tema en las instituciones públicas y quien estuvo a cargo de impartir la plática sobre la problemática de la trata de personas en el estado. 


Al hacer uso de la voz, la Dra. Navarro Peraza subrayó la importancia de visibilizar y concientizar sobre este fenómeno social, “es un delito que tiene un alto impacto en la sociedad y donde nadie está exento, es un crimen de orden internacional”. Destacó que cuando la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, asumió el cargo, instaló la CICTP, con lo que Baja California se convirtió en el cuarto estado en contar con un programa para fortalecer la prevención de este delito.


Asimismo, indicó que es necesario sumar esfuerzos en la prevención y erradicación de la trata de personas, ya que es un problema complejo que requiere un enfoque integral y multidisciplinario, por lo que se buscan reforzar las acciones preventivas y de protección de derechos, reafirmó que “en Baja California la trata de personas se previene, se atiende a las víctimas y se persigue a quien cometa este delito”.


Asistieron también la Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría General de Gobierno, Elena Anguiano Rentería; personal de la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), de los módulos de las diputaciones, así como de las áreas administrativas del Congreso del Estado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.