Ir al contenido principal

ATIENDEN A MÁS DE 15 MIL 800 PERSONAS VULNERABLES AL GOLPE DE CALOR

 

La Secretaría de Salud hace un llamado a no bajar la guardia ante las altas temperaturas.


Mexicali, B.C.- Con el propósito de proteger a la población más vulnerable, la Secretaría de Salud mantiene vigentes las acciones ante el incremento de temperaturas registradas en este mes de agosto. 


Mediante la estrategia Verano Seguro, un total de 15 mil 880 personas han hecho uso de los servicios ofrecidos en el punto masivo de hidratación en la zona centro de Mexicali. En este espacio, el personal de salud ha distribuido 19 mil 564 sobres de Vida Suero Oral a sectores de la población en condición de vulnerabilidad, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.


“Se han otorgado 1,069 consultas médicas, además de realizarse 2,005 estudios de detección en el módulo instalado. Asimismo, se llevaron a cabo 692 sesiones educativas sobre signos de alarma y la correcta preparación del Vida Suero Oral, beneficiando a 16 mil 245 personas a través de la Ruta de Hidratación Móvil y en distintos puntos de hidratación”, agregó.


Resaltó que se mantienen activas 328 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) distribuidas estratégicamente en el estado, 294 en Mexicali, 12 en San Felipe, 11 en Tijuana, 3 en Tecate, 1 en Playas de Rosarito y 7 en Ensenada, las cuales son atendidas por comunidad capacitada para detectar síntomas de golpe o agotamiento por calor, así como brindar sobres de Vida Suero Oral para quien lo requiera.


Es importante mencionar que, durante esta temporada, se han logrado reducir significativamente las muertes por calor en el Estado, que en este mismo periodo del año anterior registraba 40 decesos. Actualmente se registran 5 fallecimientos por esta causa.


Es transcendental que la población continúe con las recomendaciones para evitar afectaciones por calor, entre estas, tomar agua embotellada, hervida o desinfectada frecuentemente para mantenerse hidratado; evitar exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos; utilizar ropa ligera y de colores claros; al salir a la calle utilizar gorra, sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar. Además, no dejar a niños dentro de automóviles cerrados y sin supervisión.


Así como permanecer en lugares frescos a la sombra y bien ventilados, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, así como evitar consumir alimentos en la calle, debido a la contaminación y el calor que los descompone rápidamente.


Explicó que los signos de alerta para detectar a tiempo el agotamiento, deshidratación y golpe de calor son: dolor de cabeza fuerte, piel seca y caliente o sudoración excesiva, ritmo cardíaco acelerado, desorientación, náuseas, vómitos y dificultad para respirar. En caso de presentarlos, se debe acudir de inmediato a solicitar apoyo médico o llamar al 911. 


Medina Amarillas reitera la disposición de los servicios en todos los Centros de Salud y Hospitales, en donde se cuenta con Vida Suero Oral gratuito y atención en caso de urgencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

BULLYNG PUDO SER LA CAUSA DE HOMICIDIO DE JOVEN DE 16 AÑOS EN TIJUANA

  Familiares de Kaleb exigen justicia tras el asesinato del joven estudiante de la preparatoria Vasconcelos.