Ir al contenido principal

CDT REALIZA UN ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DE TIJUANA A TRAVÉS DEL REPORTE GEIAL 2025

 

Entre los hallazgos más relevantes de esta edición destaca el fortalecimiento del emprendimiento femenino, un eje que posiciona a Tijuana como referente nacional.


Tijuana, B.C., a 27 de noviembre de 2025.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) anunció la próxima presentación del Reporte GEIAL 2025, un documento desarrollado en colaboración con el gobierno municipal y estatal, instituciones académicas, empresas y organizaciones del ecosistema emprendedor, bajo la dirección de Ariosto Manrique, líder del Programa Tijuana Ventures.


GEIAL (Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina) es una iniciativa integrada por especialistas de distintos países que desarrollan indicadores propios para medir, comparar y comprender la evolución de los ecosistemas de emprendimiento en la región. Funciona con el respaldo de un Grupo Impulsor y un Advisory Board Internacional, y ofrece una “brújula” basada en evidencia para orientar estrategias, fortalecer la innovación y facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas.


El Reporte GEIAL 2025 amplía el diagnóstico realizado en 2024 y destaca la interacción entre actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil. Su análisis proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas en materia de innovación, desarrollo empresarial y competitividad regional, posicionándose como un instrumento esencial en un momento de transformación económica y tecnológica.


Entre los hallazgos más relevantes de esta edición destaca el fortalecimiento del emprendimiento femenino, un eje que posiciona a Tijuana como referente nacional. El Índice de Emprendimiento Femenino obtiene 55 puntos, ubicándose en una zona media favorable que lidera el ranking GEIAL. Este resultado confirma que, en Tijuana, las mujeres emprendedoras encuentran un entorno particularmente propicio, caracterizado por un acceso equitativo a la educación superior, mayores oportunidades de participación laboral y condiciones que favorecen la creación de empresas dinámicas.


Desde el CDT, se busca que estos hallazgos lleguen de manera clara y oportuna a la comunidad, especialmente a estudiantes y emprendedores que podrán utilizar el reporte como referencia para impulsar nuevos proyectos e incluso acceder a oportunidades de financiamiento. Por ello, se promoverá su integración dentro de la carga académica de las universidades del estado, de modo que el estudio se convierta en una herramienta formativa que fortalezca la comprensión del ecosistema emprendedor y contribuya a la formación de nuevas generaciones con visión innovadora.


El desarrollo del Reporte GEIAL 2025 fue respaldado por un comité integrado por representantes clave del ecosistema emprendedor de Tijuana, entre ellos Aarón Victorio Escalante, director del CDT, y Michelle Guerrero, subsecretaria de Fomento Económico del Gobierno del Estado. A ellos se sumaron representantes del sector empresarial como Salvador Castellanos, de Coparmex Tijuana, autoridades de planeación económica como Saúl de los Santos, y expertos en comunicación como Adrián García. Dentro del propio CDT, Jair Hernández, coordinador de Ejes, y Araceli Luna, coordinadora de Tijuana Ventures, aportaron su experiencia en articulación de proyectos para fortalecer la estructura del ecosistema.


La visión académica y social también estuvo representada por especialistas de CETYS Universidad, El Colef y UABC, como Ana Marcela Sosa, Araceli Almaraz Alvarado y Gloria Quintana, quienes reforzaron el análisis técnico del estudio. Asimismo, participaron representantes de organizaciones civiles y organismos económicos como Antonio Luquín, Daniel Cano, Carlos Higuera, Roberto Navarro Camacho, Flavio Rivera y David Fraga, contribuyendo a una perspectiva amplia y colaborativa.


Con la próxima presentación del Reporte GEIAL 2025, el CDT reafirma su compromiso con la generación de información estratégica que impulse la innovación y fomente la creación de empresas. Este documento se consolida como una herramienta fundamental para comprender el rumbo del emprendimiento en la región y fortalecer la toma de decisiones en beneficio del crecimiento económico y social de Tijuana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

FGE OBTIENE LA VINCULACIÓN DE TRES HOMBRES POR TERRORISMO Y DESAPARICIÓN

  Se presume su participación en un hecho donde se localizaron restos humanos en un puente de la colonia La Gloria y un mensaje a una agrupación musical de Tijuana.