FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FORTALECE COOPERACIÓN BINACIONAL EN CAPACITACIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 20 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, participó como institución de seguridad invitada en una capacitación organizada por el Gobierno de Estados Unidos, gracias al apoyo de la Oficina Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). El curso, enfocado en la investigación del tráfico de armas de fuego, forma parte de los esfuerzos conjuntos para prevenir que estos artefactos lleguen a manos del crimen organizado, una prioridad compartida por ambas naciones en la construcción de una frontera más segura y próspera.
Durante el encuentro, el Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, reconoció el compromiso y esfuerzo de la Fiscalía General del Estado en la protección binacional, así como la participación de otras instituciones de seguridad presentes, entre ellas la Secretaría de Seguridad, el C5 y diversas fiscalías de la República Mexicana. Destacó que la colaboración y el intercambio de conocimientos por parte de los instructores que fueron los agentes especiales de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, son fundamentales para reforzar las capacidades de investigación y asegurar mejores resultados en la lucha contra la violencia.
El Cónsul General señaló que el objetivo central del curso es fortalecer las herramientas para combatir el tráfico de armas y desarticular redes criminales que representan un riesgo para las comunidades de México y Estados Unidos. Subrayó que ambas naciones comparten más que una frontera: comparten comunidades, desafíos y responsabilidades que requieren una cooperación sólida y permanente.
Por su parte, la Fiscal General de Baja California, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, expresó su agradecimiento por el apoyo del Cónsul y por la apertura de Estados Unidos para compartir conocimientos estratégicos con la Agencia Estatal de Investigación. Señaló que los hechos de alto impacto en la región exigen reforzar y redoblar esfuerzos, y aseguró que la Fiscalía continuará fortaleciendo sus capacidades para enfrentar a la delincuencia organizada. “Esta lucha no tiene fronteras; la seguridad de nuestras comunidades es una responsabilidad compartida”, afirmó.

Comentarios
Publicar un comentario