Ir al contenido principal

IMPULSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN PREESCOLAR

 

Participan 150 figuras educativas en la conferencia-taller “Supervisión pedagógica: herramientas conceptuales y metodológicas para la mejora continua”.


Tijuana .– Con el propósito de fortalecer los procesos de supervisión y promover la mejora continua del servicio educativo en el nivel preescolar, la Secretaría de Educación de Baja California, realizó la conferencia-taller “Supervisión pedagógica: herramientas conceptuales y metodológicas para la mejora continua”.


En la jornada participaron 150 jefes de sector, supervisores, inspectores y asesores técnico-pedagógicos, quienes reflexionaron sobre los avances y desafíos que enfrenta la supervisión en educación preescolar, con el fin de fortalecer sus prácticas y contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de niñas y niños en la entidad.


La delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara Ibarra, ofreció un mensaje a los asistentes en representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez y comentó que este encuentro tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y metodológicas que fortalezcan el acompañamiento pedagógico y eleven la calidad educativa en las aulas de Baja California.


Asimismo, la directora estatal de Educación Preescolar, Edith Yáñez Zúñiga, destacó que, mediante intervenciones formativas, el intercambio de experiencias, encuentros académicos, conferencias especializadas y orientaciones sobre el perfil de egreso, se ha avanzado en la consolidación de condiciones institucionales que fortalecen las funciones pedagógicas del nivel, particularmente en lo referente a la asesoría y acompañamiento a los colectivos escolares.


Durante la conferencia-taller, las y los participantes trabajaron en equipos bajo la conducción de la Mtra. Rosa Oralia Bonilla Pedroza, conferencista invitada. A través del análisis, la reflexión crítica y el debate, revisaron referentes conceptuales y metodológicos que les permitirán fortalecer la gestión, la enseñanza y el aprendizaje en los centros escolares bajo su responsabilidad.


Al evento asistieron también la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara; la jefa de nivel Preescolar, Juanita Gertrudis Sánchez Fonseca; así como las jefas de nivel de Preescolar en Ensenada, Yunuen Verenice Vergara Rosales; en Tecate, María Esther Cota Jasso; en Rosarito, Rosa María Cornejo Sánchez; y en San Quintín, Mariela Núñez Quintero.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

FGE OBTIENE LA VINCULACIÓN DE TRES HOMBRES POR TERRORISMO Y DESAPARICIÓN

  Se presume su participación en un hecho donde se localizaron restos humanos en un puente de la colonia La Gloria y un mensaje a una agrupación musical de Tijuana.