Ir al contenido principal

PRESENTA SECRETARIO DE HACIENDA 4TO INFORME ANTE COMISIÓN LEGISLATIVA

 

Cuestionan al funcionario estatal Andrés Pulido sobre resultados relevantes en sesión presidida por la Diputada Julia González.


Mexicali, B.C. miércoles 19 de noviembre de 2025.- Ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia González, el Secretario del ramo presentó una selección de la información más relevante del año relativa a ingresos y egresos del presente ejercicio, durante su comparecencia. 


Correspondió al Secretario de Hacienda del Estado, Andrés Pulido Saavedra desglosar el 4to informe correspondiente al desempeño financiero, deuda pública, calificación crediticia, inversión pública; presupuesto destinado para salud, así como para la atención de las mujeres, entre otros rubros, en la sesión ampliada de esta comisión legislativa al resto de las diputaciones.


Dio a conocer que los ingresos propios en el periodo del informe son del orden de los 18 mil 236 millones de pesos, lo que representa un incremento del primer informe comparado con el cuarto informe de 65.4 por ciento. Y los ingresos totales a octubre del presente año, son de 96 mil 258 mdp.


Sobre el tema de inversión pública, dijo que tienen estimado al cierre de esta administración (2021- 2027) de llegar a poco más de 100 mil millones de pesos, con las obras principales de la Federación de poco más de 58 mil mdp; Organismos Operadores de Agua (OOA) de más de 8 mil mdp y del Gobierno del Estado de más de 33 mil mdp.


Durante la fase de preguntas, la Diputada Julia González cuestionó al Secretario de Hacienda de Baja California, sobre la importancia del Puerto Punta Colonet y si va a invertir en el Estado en este proyecto, que fue uno de los puntos primordiales del informe de gobierno.  


Andrés Pulido dijo que el proyecto tendrá un gran impacto regional: “nosotros somos los rectores de ese título de concesión y vamos a estar participando de lleno, pero no con dinero. Y por supuesto vamos a dar cuentas a esta soberanía, para que puedan estar verificando el avance, en términos de infraestructura”.


Otra de las preguntas, fue la formulada por la Diputada Angélica Peñaloza sobre cómo se garantiza que la distribución de recursos sea equitativa entre los siete municipios, especialmente en las comunidades rurales, indígenas y zonas con menor desarrollo económico, respondiendo el compareciente que en la Ley de Coordinación Fiscal del Estado se establecen los criterios de distribución, y que están fortaleciendo a los dos municipios de nueva creación.  


A pregunta expresa del Diputado Juan Manuel Molina, respondió el funcionario que: “en los términos anunciados por la Gobernadora del Estado, vamos a poner a su atenta consideración, en el paquete presupuestal 2026, el beneficio de una beca al 100 por ciento del costo de inscripción y reinscripción a todos los alumnos de la UABC del grupo más vulnerable, como son los de unidades periféricas (8)”.   


Por su parte, el Presidente del Congreso, Diputado Jaime Cantón lo interrogó sobre la gratuidad de la educación superior. Se refirió a la beca “Corazón de Cimarrón” para universitarios de la UABC, reconociéndola como un gran logro anunciado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Y, preguntó cuánto se necesita para garantizar la gratuidad, y si se contempla avanzar, además de lo anunciado por la Titular del Ejecutivo Estatal.


Respondió Andrés Pulido que, son muy respetuosos de toda decisión que tome el Congreso, y si les dan viabilidad presupuestal adicional se utilizará de la mejor manera, principalmente en educación. El costo para poder llegar a la gratuidad sería cercano a los 300 mdp adicionales aproximadamente, con base en la matrícula, pero se tienen que buscar las fuentes de financiamiento. 


En esta sesión de la CHyP presidida por la Diputada Julia González, participaron las siguientes diputaciones que integran el Órgano Colegiado: Eligio Valencia, Alejandrina Corral, Michel Sánchez, Juan Manuel Molina, Michel Tejeda, Alejandra Ang, Jaime Cantón y Adriana Padilla, entre otros legisladores. 


Las diputaciones cuestionaron al compareciente sobre lo siguiente: participaciones federales para el 2025, reforma en materia fiscal; apoyos para el campo en el Valle de Mexicali; creación de la Universidad Rosario Castellanos; presupuesto en educación indígena; y situación financiera de ISSSTECALI, entre otros temas. 


Acompañaron al Secretario Andrés Pulido, el siguiente funcionariado: Subsecretaria de Finanzas, Olga Alcalá; Procuradora Fiscal del Estado, Adriana González; Subsecretario de Planeación, Presupuesto e Inversión Pública, Carlos Sparrow; Subsecretario de Tecnologías de la Información, Emeterio Flores y el Director General del Sistema de Administración Tributaria de Baja California, Gustavo Hernández.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"MUJER ASESINADA FRENTE A SU HIJA, HABÍA SIDO CITADA POR SU PAREJA EN ESE LUGAR": FGE

  Su pareja sentimental le había pedido “recoger algo”, informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de la FGE.

"SECUESTRO DE MENOR Y ASESINATO EN RANCHO SANTA CRUZ FUE POR NARCOMENUDEO": FGE INFORMA QUE HAY TRES DETENIDOS Y MÁS EN INVESTIGACIÓN

  Según las investigaciones los agresores buscaban a un presunto narcomenudista quien no se encontraba en el domicilio, por lo que ejecutaron a otra persona en el lugar. El fiscal de homicidios también confirmó que fue el propio padre del menor quien se lo llevó.

FGE OBTIENE LA VINCULACIÓN DE TRES HOMBRES POR TERRORISMO Y DESAPARICIÓN

  Se presume su participación en un hecho donde se localizaron restos humanos en un puente de la colonia La Gloria y un mensaje a una agrupación musical de Tijuana.